Cinco finalistas del Premio Mies van der RoheCinco finalistas del Premio Mies van der RoheCinco finalistas del Premio Mies van der RoheCinco finalistas del Premio Mies van der Rohe
✕
PROYECTOS ANTICIPADOS DEL 2019
6 mayo, 2019
Proyectos arquitectónicos con mejor eficiencia energética del 2018.
20 mayo, 2019

Cinco finalistas del Premio Mies van der Rohe

También conocido como el Premio de Arquitectura contemporánea de la Unión Europea tiene como propósito reconocer y recompensar la calidad de la producción arquitectónica en Europa.

1. Selgascano – un iceberg en el campo

Del estudio de Lucía Cano y José Selgas, un auditorio y centro de congresos de Plasencia (España). Ubicado entre el campo y la ciudad. Cubierto con una malla semitransparente y flexible, edificado en terreno inclinado de más de 10,000 metros cuadrados.

2. Lacaton & Vassal Architects – Vivienda social de calidad

Proyecto acerca de tres bloques (350 viviendas) construidas al principio de los años sesenta. Contaba con la ampliación de los espacios con galerías y balcones, el mejoramiento de las instalaciones técnicas y la eliminación de materiales contaminantes.

Fue el ganador del premio este año.

3. Architecten de Vylder Vinck Taillieu – Clínica psiquiátrica habitable

La clínica PC Carita en Melle (Bélgica) se conservó, hubo aplicación de los vanos, creación de estancias de invernaderos de cristal y un auditorio en el sótano.  

4. 51B4Em Anri Sala, Plant en Houtgoed e iRI – Humanizar el urbanismo soviético

El Plaza Skanderberg en Tirana (Albania) ahora cuenta con distintos tipos de piedras locales formando un mosaico que cambia su colorido por el efecto del agua que fluye por un sistema de fuentes además la plaza quedo rodeada por árboles, generando un ambiente más ameno para el ciudadano.  Este tipo de urbanismo adapta la infraestructura anterior a los tiempos actuales.

5. Brandlhuber+Emde, Burlon y Muck Petzet Architekten – Espera a verlas cuando llueve

En Terrassenhaus Berlin (Alemania) es una casa compuesta de terrazas con cinco niveles. Construido en hormigón y ubicado en frente a la línea ferroviaria, anteriormente siendo un depósito de chatarra. Los pisos están levemente inclinados para evacuar agua de lluvia hacia el jardín inferior.

Cobicivil SAS
Cobicivil SAS

Publicaciones relacionadas

8 julio, 2019

Bouygues Construction desarrolla concreto verde con su socio Hoffmann Green Cement Technologies


Leer mas
2 julio, 2019

Ingeniera egipcia construye viviendas ecológicas y sostenibles


Leer mas
25 junio, 2019

Edificio «Vessel» innovación arquitectónica


Leer mas

Comments are closed.

NIT: 900.758.700-6
AV 6N-N°29 AN-49 / EDIFICIO CCI / OFICINA-604
CALI -COLOMBIA
(+57) 3173004257-(+57) 6025586151
PBX:  602 5586151

 

Politica de Tratamiento de Datos Personales      |        Politica de Privacidad       |        Intranet
® COBICIVIL SAS – Todos los derechos reservados.