Del estudio de Lucía Cano y José Selgas, un auditorio y centro de congresos de Plasencia (España). Ubicado entre el campo y la ciudad. Cubierto con una malla semitransparente y flexible, edificado en terreno inclinado de más de 10,000 metros cuadrados.
Proyecto acerca de tres bloques (350 viviendas) construidas al principio de los años sesenta. Contaba con la ampliación de los espacios con galerías y balcones, el mejoramiento de las instalaciones técnicas y la eliminación de materiales contaminantes.
Fue el ganador del premio este año.
La clínica PC Carita en Melle (Bélgica) se conservó, hubo aplicación de los vanos, creación de estancias de invernaderos de cristal y un auditorio en el sótano.
El Plaza Skanderberg en Tirana (Albania) ahora cuenta con distintos tipos de piedras locales formando un mosaico que cambia su colorido por el efecto del agua que fluye por un sistema de fuentes además la plaza quedo rodeada por árboles, generando un ambiente más ameno para el ciudadano. Este tipo de urbanismo adapta la infraestructura anterior a los tiempos actuales.
En Terrassenhaus Berlin (Alemania) es una casa compuesta de terrazas con cinco niveles. Construido en hormigón y ubicado en frente a la línea ferroviaria, anteriormente siendo un depósito de chatarra. Los pisos están levemente inclinados para evacuar agua de lluvia hacia el jardín inferior.