Realizado por Mitsubishi Electric, su quinta edición de «Premios Tres Diamantes» donde reconocen el valor de la innovación en el uso de energías renovables y el aprovechamiento de recursos naturales
«La calidad no es un accidente, es el resultado de un esfuerzo inteligente» dijo Elena González, directora de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos e integrante del jurado.
Uno de los edificios más eficientes de España, con certificación Passivhaus*
Cuenta con un concepto bioclimático, por su elevado nivel de aislamiento y su diseño arquitectónico donde la calefacción y ventilación funcionan a través de un sistema de recuperadores de calor con baterías de post – calentamiento a través de un aerotermia y un control centralizado del edificio con sondas de calidad del aire en cada estancia y acciones correctores para la optimización de la instalación.
*Certificación Passivhaus, un documento que certifica la sostenibilidad según ciertos requisitos como el aislamiento térmico, la calidad del aire o el aprovechamiento del sol.
Mínimo impacto energético, acústico y visual
Premiado con el premio plata con 5,000 euros.
*VRF: volumen de refrigerante variable, tipo de sistema de aire acondiconado central
«La innovación en el desarollo de producto, con el objetivo fundamental de máxima eficiencia y ahorro energético, forma parte de nuestro ADN» afirmo Pedro Ruiz, director general de Mitsubishi Electric Living Environment System
Premiado con Premio Oro con 10,000 euros
Primer Premio, el tres diamantes con 20,000 euros de AIA instalaciones Arquitectónicas
La vivienda, ubicada en un sitio con alto valor ecológico y paisajístico, donde la integración arquitectónica era imprescindible, se ha destacado por: